La forma en la que trabajamos está cambiando. Hoy, más que nunca, las empresas se están preguntando cómo generar más valor sin agotar a sus equipos.
Una de las estrategias más efectivas es la reducción de la jornada laboral, una medida que ha mostrado resultados tangibles en bienestar, productividad y compromiso.
Desde Falko, expertos en Salud y Seguridad en el Trabajo, acompañamos a las organizaciones en la construcción de entornos laborales más sostenibles, y eso también implica entender los efectos del tiempo de trabajo sobre el rendimiento y la salud física y mental de los equipos.
¿Qué implica realmente trabajar menos horas?
Reducir la jornada laboral no significa trabajar menos, significa trabajar mejor.
Esto permite que las personas:
- Se enfoquen en tareas clave
- Tomen decisiones con mayor claridad
- Se recuperen física y emocionalmente
- Encuentren un mejor equilibrio entre la vida personal y laboral
Cuando las personas se sienten bien, las empresas también funcionan mejor.
Impactos positivos en la organización
🔹 Mejora en la salud mental
Una jornada más corta reduce los niveles de estrés, ansiedad y fatiga crónica. Esto disminuye el riesgo psicosocial, un factor clave en el SG-SST.
🔹 Reducción del ausentismo
Menos agotamiento, menos incapacidades médicas. Las personas se ausentan menos porque se sienten mejor.
🔹 Incremento de la productividad
Con menos horas, el tiempo cobra más valor. Las personas optimizan sus tareas y se enfocan en lo verdaderamente importante.
🔹 Retención del talento
Una empresa que cuida a su gente es una empresa donde todos quieren quedarse. La reducción de horas es una acción concreta que fortalece el compromiso y el sentido de pertenencia.
🔹 Mejor clima laboral
Trabajar con menos presión, más energía y tiempo para la vida personal mejora la comunicación, la colaboración y la convivencia entre equipos.
El enfoque Falko: salud laboral con visión estratégica
En Falko no solo acompañamos a las empresas en el cumplimiento normativo del SG-SST.
También asesoramos a nuestros aliados en la implementación de prácticas laborales que impactan de forma positiva en el bienestar organizacional.
La reducción de horas no es una moda. Es una estrategia que puede formar parte del enfoque preventivo dentro del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
¿Qué dice la legislación en Colombia?
Desde la entrada en vigencia de la Ley 2101 de 2021, se está implementando de forma progresiva la reducción de la jornada laboral semanal de 48 a 42 horas, sin disminuir el salario ni afectar las prestaciones sociales.
Esta transformación requiere ajustes en los procesos, mediciones claras de desempeño y nuevas formas de liderazgo. En Falko te guiamos para que cumplas con la norma y saques el mayor provecho de esta oportunidad para crecer.
¿Estás listo para dar el siguiente paso?
✅ Te ayudamos a revisar tus políticas internas
✅ Evaluamos el impacto de la jornada actual en la salud laboral
✅ Acompañamos la implementación de modelos sostenibles
✅ Fortalecemos tu sistema de prevención con visión estratégica
No esperes más: Protege tu empresa con Falko
📞 Llámanos y agenda una asesoría gratuita: 3116195525
📩 Escríbenos y conoce cómo podemos ayudarte a implementar la SST de manera efectiva: servicioalcliente@falko.com.co
🌐 Visítanos en nuestra web para más información: www.falko.com.co